
Toma del cuarto capítulo: Final del juego
Se emitió hoy Final del juego, el último capítulo del documental Alejandra Pizarnik, perteneciente al ciclo Memoria Iluminada de Canal Encuentro.
En este último capítulo testimonios y selección de textos se adentran en el último tiempo de la vida de Alejandra, cuando la presencia de la muerte fue ganando terreno.
Se analizan aspectos de La Condesa Sangrienta, El Infierno Musical, La bucanera de Pernambuco, cómo su poesía se va tornando cada vez más angustiante. Cristina Piña hace referencia a los últimos poemas en prosa como voces que hablan, hablan y hablan. Por más que a la misma Alejandra no le gustaba lo que estaba escribiendo, no podía dejar de escribirlo.
Aportan sus testimonios Cristina Piña, Myriam Pizarnik, Fernando Noy, Mariana Enriquez, Ivonne Bordelois, Antonio Requeni, Roberto Yahni, y también, quien fue el director del pabellón de Psiquiatría del Hospital Pirovano en 1972, el doctor Marcos Weinstein. Weinstein explica que, a diferencia de los tratamientos represivos que se aplicaban en el Hospital Borda para atenuar en el paciente el deseo del suicidio, el Pirovano ofrecía un espacio en donde el paciente era tratado psicológicamente pero podía deambular libremente por el hospital e incluso salir, teniendo la obligación del volver a las diez de la noche.

Palabras de Julio Cortázar
Ella fue internada por intentos de suicidio y a través de las citas que se van haciendo de sus diarios y cartas, se puede observar con total claridad el grado feroz de lucidez y conciencia que tenía de sí misma.
En este capítulo se hace mención a la carta que le envió a Silvina Ocampo, sus sentimientos hacia ella, la correspondencia con Julio Cortázar, su necesidad de ser querida, su soledad y angustia.
Los testimonios manifiestan que Alejandra era muy demandante, se fascinaba rápidamente con las personas y con la misma velocidad se desilusionaba. En el último tiempo, gente que era cercana a ella se fue alejando, incluso su hermana afirma que hubo quienes abusaron de su bondad.
Myriam Pizarnik relata cómo fue que se enteró de la muerte de Alejandra, y Cristina Piña puntualiza sobre las bibliotecas que dejó: una en su departamento y otra en la casa de su madre. También señala la falta de muchos libros, ya que no se encontraron las obras de Borges ni las de Cortázar, entre otras que también faltan. Myriam Pizarnik hace un reconocimiento a la labor realizada por Olga Orozco y Ana Becciú para rescatar muchos documentos importantes.
Roberto Yahni cuenta que el día anterior a su muerte, Alejandra le pidió prestado el libro Niebla de Miguel de Unamuno.
El documental finaliza con la única grabación que se tiene de la voz de Alejandra.
Es un documental revelador en muchos sentidos, altamente conmovedor y movilizador. Se pueden dilucidar muchos aspectos de Alejandra Pizarnik, datos de su vida, su obra, pero especialmente Alejandra nos dilucida a nosotros. Se vuelve a ratificar que esta poeta genial nos revela aquello que no conocemos de nosotros mismos, sucede que Alejandra Pizarnik nos revela y nos golpea fuertemente.
“Final del juego” podrá verse también mañana a las 15 hs., el sábado a las 19:30, el domingo a las 11, y el lunes a las 12 hs. ◘ Alejandra Moglia